- Es el órgano colegiado de gobierno del centro educativo.
 
- Supone el principal instrumento de participación de los sectores que integran la comunidad educativa.
 
- Están representados profesorado, padres, madres o tutores legales y Ayuntamiento.
 
¿Quiénes lo componen?
- El director
 
- El jefe de estudios
 
- La secretaria del centro
 
- Cinco maestros/as elegidos por el claustro
 
- Cuatro representantes de los padres y madres del alumnado
 
- Un representante del AMPA
 
- Un concejal del Ayuntamiento.
 
¿Cómo funciona?
El Consejo Escolar se reúne al menos una vez al trimestre y cuando existan situaciones importantes que así lo requieran. Participar es estar informado y hacer propuestas para la vida del centro educativo.
Atribuciones 
- Aprobar  y evaluar la programación general anual del centro sin perjuicio de las competencias del Claustro de profesores, en relación con la planificación y organización docente.
 
- Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos.
 
- Participar en la selección del director del centro. Ser informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo.
 
- Decidir sobre la admisión del alumnado según lo establecido por la Ley.
 
- Impulsar medidas que fomenten la protección de los derechos de la Infancia.
 
- Proponer medidas e iniciativas que favorezcan los estilos de vida saludable, la convivencia en el centro, la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, la no discriminación, la prevención de acoso escolar y la violencia de género, y la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.
 
- Conocer las conductas contrarias a la convivencia y la aplicación de las medidas educativas, de medición y correctoras velando porque se ajusten a la normativa.esolución de conflictos disciplinarios y velar porque se atengan a la normativa vigente.
 
- Otras...
 
  ¿Quiénes pueden votar?
- Pueden votar todos los padres y madres (los dos) o tutores legales del alumnado matriculado en el centro.
 
- Cualquier padre, madre o tutor puede ser candidato. Basta con que presente su candidatura por escrito ante la Junta Electoral (en el colegio os proporcionamos el impreso).